La Ciudad de Buenos Aires cuenta con numerosas plazas y plazoletas que ofrecen un espacio verde y recreativo para los habitantes y visitantes de la ciudad. Estas áreas verdes son el escenario de eventos culturales, deportivos y sociales, así como un lugar de encuentro y relajación.
Índice
Introducción
En este artículo te contaremos cuáles son las plazas más concurridas de la ciudad, su historia y por qué es imprescindible que las conozcas.
Entre las plazas más populares de la ciudad se encuentran la Plaza de Mayo, ubicada en el corazón del centro histórico y político de la ciudad; la Plaza San Martín, que está frente a la famosa Avenida 9 de Julio y es un espacio verde en el centro financiero de la ciudad; y la Plaza Dorrego, situada en el barrio de San Telmo, un lugar de encuentro para los amantes del tango y de la cultura porteña.
Otras plazas destacadas son la Plaza Italia, que se encuentra en el barrio de Palermo y cuenta con una estatua del héroe italiano Giuseppe Garibaldi, la Plaza del Congreso, que se encuentra frente al imponente edificio del Congreso Nacional, y la Plaza Francia, en el barrio de Recoleta, que es famosa por su feria de artesanías.
En cuanto a las plazoletas, se pueden mencionar la Plazoleta Julio Cortázar, en el barrio de Palermo, dedicada al famoso escritor argentino, y la Plazoleta Manuel Belgrano, en el barrio de Belgrano, que honra al creador de la bandera argentina.
En definitiva, las plazas y plazoletas de la Ciudad autónoma de Buenos Aires son lugares emblemáticos de la ciudad y un refugio verde en medio del ajetreo urbano.
Plaza de Mayo
Plaza emblemática de CABA, ubicada en el corazón de la ciudad. Fue creada en 1580 y ha sido testigo de importantes eventos históricos, políticos y culturales del país. La plaza debe su nombre a la Revolución de Mayo de 1810, que marcó el inicio del proceso de independencia de Argentina.
Alrededor de la plaza se encuentran varios edificios importantes, como la Casa Rosada, la sede del gobierno nacional y el Cabildo. También se encuentra la Catedral Metropolitana.
La Plaza de Mayo ha sido escenario de numerosas manifestaciones, protestas y eventos políticos a lo largo de la historia argentina, como la Marcha de las Madres de Plaza de Mayo, una manifestación pacífica liderada por madres que buscaban información sobre sus hijos desaparecidos durante la última dictadura militar.
Hoy en día, la Plaza de Mayo sigue siendo un lugar importante para la vida política y cultural de Argentina. Es una atracción turística popular y un lugar de encuentro y celebración para los ciudadanos y visitantes de Buenos Aires.
Barrio | Monserrat |
Inauguración | 1580 |
Mapa | Plaza de Mayo – Google Maps |
Dirección | Hipólito Yrigoyen y Balcarce |
Plaza San Martín
Esta plaza es icónica. Está ubicada en el barrio de Retiro, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Fue creada en 1812 y está dedicada al General José de San Martín, uno de los héroes de la independencia argentina.
La plaza se encuentra en el cruce de varias avenidas importantes, como la Avenida del Libertador y la Avenida Santa Fe, y está rodeada de hermosos edificios históricos, como el Palacio San Martín y la Torre Monumental, una torre que conmemora la Revolución de Mayo y funciona como reloj y campanario.
Cuenta con áreas verdes, senderos para caminar, bancos y fuentes, y es un lugar popular entre los oficinistas para relajarse y disfrutar de la vista de la ciudad. También es un lugar de encuentro para eventos culturales, manifestaciones y celebraciones, como el Día de la Bandera y el Día de la Independencia.
En la plaza se encuentra el Monumento a los Caídos en Malvinas, que honra a los soldados argentinos que perdieron la vida en la Guerra de las Malvinas, y es un lugar de peregrinación para aquellos que desean honrar a los caídos y recordar la historia argentina.
La Plaza San Martín es un lugar importante en la vida de Buenos Aires y un símbolo del legado histórico y cultural de Argentina.
Barrio | Retiro |
Inauguración | 1812 |
Mapa | Plaza San Martín de Tours – Google Maps |
Dirección | Av. Alvear 2136 |
Plaza Francia
Está ubicada en el barrio de Recoleta. La plaza fue inaugurada en 1909 y es famosa por su Feria de Artesanías y Arte Popular, que se celebra los fines de semana y feriados.
La plaza cuenta con áreas verdes, senderos para caminar, fuentes y monumentos, y es un lugar popular para relajarse y disfrutar de la vista del barrio de Recoleta. En el centro de la plaza se encuentra un monumento dedicado a la independencia de Argentina, que fue diseñado por el escultor francés Edmond Peynot.
La Feria de Artesanías y Arte Popular es una de las atracciones principales. La feria ofrece una amplia variedad de artículos artesanales y de arte popular, como joyas, tejidos, objetos de cuero, cerámica y pinturas. Los visitantes pueden comprar regalos y souvenirs, o simplemente disfrutar de la atmósfera animada y colorida de la feria.
Plaza Francia es un lugar importante en la vida cultural y social de Buenos Aires. Además de la feria, la plaza es sede de diversos eventos culturales, como conciertos al aire libre, proyecciones de cine y actividades para niños. La plaza también se encuentra cerca de algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Cementerio de la Recoleta y el Museo Nacional de Bellas Artes.
Barrio | Recoleta |
Inauguración | 1909 |
Mapa | Plaza Francia – Google Maps |
Dirección | Av. del Libertador 1400 |
Plaza 1 de marzo de 1948
La plaza 1 de Marzo de 1948 está ubicada en el barrio de Saavedra, fue inaugurada en 1949 y lleva el nombre de la fecha en que el presidente Juan Domingo Perín nacionalizó los ferrocarriles, que estaban en manos de los ingleses.
La plaza es un espacio verde y arbolado en donde se podrán encontrar canchas de básquet, fútbol, tenis y áreas de juegos. Además, dentro hay un club de jubilados donde se imparten distintas actividades.
Barrio | Saavedra |
Inauguración | 1949 |
Mapa | Plaza 1 de Marzo de 1948 – La Copita – Google Maps |
Dirección | Valdenegro, Pasaje Flor del Aire, Galván y Pasaje Quebracho. |
Plaza 24 de Septiembre
La plaza 24 de Septiembre, ubicada en el barrio de Villa Crespo, fue inaugurada en 1812, fecha en que se libra la batalla de Tucumán, donde el general Manuel Belgrano derrota a las fuerzas realistas de Tristán.
Esta plaza cuenta con áreas verdes, juegos infantiles, mesas de ajedrez, bancos y senderos.
Barrio | Villa Crespo |
Inauguración | 1812 |
Mapa | Plaza 24 de Septiembre, Batalla de Tucumán – Google Maps |
Dirección | Cnel. Apolinario Figueroa 602 |
Plaza 25 de Agosto
La plaza 25 de Agosto, ubicada en el barrio de Villa Ortúzar, tiene una historia rica en acontecimientos significativos. En la zona donde se encuentra, solían habitar los padres jesuitas en 1614. En 1827, los terrenos fueron cedidos a los inmigrantes alemanes y, en 1862, Santiago Francisco de Ortúzar adquirió la chacra, trazando las calles y plantando eucaliptos.
La casa de Ortúzar se construyó entre las calles Giribone, Heredia, 14 de Julio y Alvarez Thomas, y se destacaba por sus grandes palomares, por lo que el área fue conocida como “El Palomar de Villa Ortúzar”.
En la esquina de Charlone y 14 de Julio, se encuentra el “Árbol de Artigas”, uno de los árboles históricos de Buenos Aires. Es un ejemplar de virapitá o ibirá-pitá que alcanza los 25 metros de altura, y su retoño fue ofrendado por la colectividad uruguaya, procedente del árbol plantado por el “Protector de los Pueblos Libres” durante su exilio en Asunción del Paraguay.
La Plaza 25 de Agosto también alberga un santuario de la “Virgen de Luján”. Además, muy cerca de ella vivió el famoso pianista, director y compositor de tango argentino, Osvaldo Pugliese.
Barrio | Villa Ortuzar |
Inauguración | 1862 |
Mapa | Plaza 25 de Agosto – Google Maps |
Dirección | 14 de julio 1150 |
Plaza Alberdi
La plaza Alberdi se encuentra en el barrio de Saavedra y se ubica entre las calles Nuñez, Mariano Acha, Av. Crisólogo Larralde y Machain.
La plaza lleva el nombre del escritor, periodista y político argentino Juan Bautista Alberdi, autor de la Constitución Nacional Argentina. En su interior, se encuentra un monumento en su honor.
La plaza es un lugar de encuentro y recreación para la comunidad del barrio. Cuenta con un sector de juegos infantiles y áreas verdes, así como también con una pista de patinaje sobre hielo artificial que funciona en invierno.
Además, en la plaza se realizan diversas actividades culturales y deportivas a lo largo del año, tales como ferias de artesanías, festivales de música y actividades deportivas organizadas por el gobierno de la Ciudad.
Barrio | Saavedra |
Inauguración | 1948 |
Mapa | Parque Alberdi – Google Maps |
Dirección | Nuñez, Mariano Acha, Av. Crisólogo Larralde y Machain |
Plaza Leandro N. Alem
La inauguración de la plaza Leandro N. Alem fue en el año 2015. Tuvo como objetivo mejorar la calidad del espacio público y brindar una nueva área de encuentro para la comunidad local.
Los trabajos de renovación incluyeron la creación de espacios verdes protegidos y acondicionados, así como la instalación de nuevos equipamientos urbanos, tales como bebederos, bancos, juegos infantiles y estaciones de deporte. Además, tiene cancha de fútbol con arcos, postes de vóley y aros de básquet, y cancha de bochas.
Barrio | Villa Pueyrredón |
Inauguración | 2015 |
Mapa | Plaza Leandro Alem – Google Maps |
Dirección | Larsen y Artigas |
Plaza Alemania
La plaza Alemania es un espacio verde ubicado en el barrio de Palermo. Se encuentra en la intersección de las calles Beruti, República Árabe Siria y Salguero. Fue inaugurada en 1962 y debe su nombre a la importante colonia alemana que se estableció en la zona en el siglo XIX.
La plaza cuenta con un monumento a la memoria de los soldados alemanes fallecidos en la Primera Guerra Mundial, así como una fuente central rodeada de áreas verdes y árboles.
La plaza es un lugar popular para caminar, hacer deporte al aire libre y relajarse en medio del bullicio de la ciudad. Además, alrededor de la plaza se encuentran varios restaurantes y bares con temática alemana que ofrecen comida y bebida típica.
Barrio | Palermo |
Inauguración | 1962 |
Mapa | Plaza Alemania – Google Maps |
Dirección | Av. Raúl Scalabrini Ortíz 2602 |
Plaza Almagro
La plaza Almagro está ubicada en el barrio porteño de Almagro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue inaugurada en 1907 y su nombre original era “Plaza Abasto”, en honor al Mercado del Abasto que se encontraba en la zona. En 1912 cambió su nombre a Plaza Almagro, en conmemoración al general español Diego de Almagro.
La plaza cuenta con una gran cantidad de árboles y áreas verdes, así como con un monumento dedicado a Almagro y una fuente central. Además, en su perímetro se encuentra la iglesia San Carlos Borromeo, uno de los principales puntos de referencia del barrio de Almagro.
La Plaza Almagro es un lugar muy concurrido por los vecinos de la zona, especialmente en los días de buen clima, ya que ofrece un espacio de esparcimiento y descanso en pleno corazón de la ciudad. También es un lugar de encuentro para diversas actividades culturales y recreativas, como ferias de artesanías, muestras de arte y espectáculos musicales al aire libre.
Barrio | Almagro |
Inauguración | 1907 |
Mapa | Plaza Almagro – Google Maps |
Dirección | Sarmiento y Bulnes |
Plaza de los Viveros
La Plaza de los Viveros se encuentra en el barrio de Villa Riachuelo, en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Fue inaugurada en el año 2012 y es uno de los espacios verdes más grandes de la zona.
La plaza cuenta con una superficie de más de 14 hectáreas y está ubicada en la calle Zuviría al 3500. Su nombre se debe a que en el lugar funcionaba un vivero municipal.
Entre sus principales atractivos se encuentran su lago artificial, que cuenta con un puente de madera que lo cruza, y sus amplias áreas verdes, que incluyen zonas de juegos para niños y un anfiteatro al aire libre. Además, cuenta con un sector de huertas urbanas para la comunidad.
La Plaza de los Viveros es un espacio importante para la realización de actividades al aire libre, como caminatas, paseos en bicicleta y picnics, y es muy valorada por los vecinos de la zona.
Barrio | Villa Riachuelo |
Inauguración | 2012 |
Mapa | Plaza – Google Maps |
Dirección | Zuviría 3500 |
Plaza Antonio Malaver
La Plaza Antonio Malaver está ubicada en el barrio de Villa Ortúzar. Se encuentra delimitada por las calles Jorge Newbery, Conesa, 14 de Julio y Giribone. Fue inaugurada en 1976 en homenaje a Antonio Malaver, quien fuera uno de los vecinos más antiguos del barrio y miembro activo de la Sociedad de Fomento de Villa Ortúzar.
La plaza cuenta con amplios espacios verdes, juegos infantiles, una cancha de fútbol y una pista de skate. Además, en su interior se encuentra un monumento en honor a Antonio Malaver, obra del escultor Ricardo Gianetti, que representa al homenajeado sentado en un banco de la plaza.
Barrio | Villa Ortúzar |
Inauguración | 1976 |
Mapa | Plaza Antonio Malaver – Google Maps |
Dirección | Atanasio Girardot 380 |
Plaza Arenales
La Plaza Arenales se encuentra en el barrio de Villa Devoto. Lleva el nombre del médico y militar argentino Mariano Antonio Arenales, quien participó en la Guerra de la Independencia de Argentina.
La plaza cuenta con una superficie de más de 30.000 metros cuadrados y es uno de los principales espacios verdes del barrio. En su interior se pueden encontrar diversas áreas de recreación, como juegos infantiles, canchas deportivas y espacios para hacer ejercicio. También cuenta con una amplia variedad de especies arbóreas, que le brindan un atractivo paisajístico.
En la plaza se realizan diversas actividades culturales y deportivas durante todo el año, y cuenta con una feria de artesanías y productos orgánicos los fines de semana. Además, es un lugar de encuentro y recreación para los vecinos de la zona y para quienes visitan el barrio.
Barrio | Villa Devoto |
Inauguración | 1894 |
Mapa | Plaza Arenales |
Dirección | Mercedes 4058 |
Plaza Aristóbulo del Valle
La plaza Aristóbulo del Valle se encuentra en el barrio de Villa del Parque. Es una plaza amplia y arbolada que se encuentra en la intersección de las calles Baigorria, Campana, Marcos Sastre y Cuenca
La plaza lleva el nombre del político y abogado argentino Aristóbulo del Valle, quien fue diputado nacional, senador y ministro del Interior durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen.
Allí se pueden encontrar áreas verdes para descansar, juegos para niños y aparatos de gimnasia. También cuenta con una estatua de Aristóbulo del Valle y una fuente de agua en el centro de la plaza. Es un espacio verde muy concurrido por los vecinos del barrio y es sede de diversas actividades culturales y recreativas.
Barrio | Villa del Parque |
Inauguración | 1909 |
Mapa | Aristobulo del Valle Plaza |
Dirección | Baigorria, Campana, Marcos Sastre y Cuenca |
Plaza Balcarce
La Plaza Balcarce se encuentra en el barrio de Núñez, ubicada entre las calles Vuelta de Obligado, Crisólogo Larralde, Zapiola y José Pascual Tamborini. Fue inaugurada en el año 1927 y debe su nombre al ilustre patriota argentino, Antonio González de Balcarce, quien fuera gobernador de Buenos Aires y uno de los principales líderes de la Revolución de Mayo.
La plaza cuenta con amplias zonas verdes, juegos infantiles y una fuente central rodeada de bancos para sentarse y disfrutar del ambiente. Además, se realizan diversas actividades culturales y deportivas en la plaza, convirtiéndo se en un importante punto de encuentro para los vecinos de la zona.
Barrio | Nuñez |
Inauguración | 1927 |
Mapa | Plaza Balcarce |
Dirección | Jaramillo 2321 |
Plaza Barrancas de Belgrano
La plaza Barrancas de Belgrano es un importante espacio verde ubicado en el barrio de Belgrano. La plaza fue inaugurada en 1902 y es uno de los lugares más emblemáticos del barrio.
El diseño original de la plaza fue obra del arquitecto paisajista francés Carlos Thays, quien también diseñó otros espacios verdes importantes de la ciudad como el Jardín Botánico y el Parque Tres de Febrero. La plaza cuenta con una gran cantidad de árboles y áreas verdes, así como también con una variedad de esculturas y monumentos, como el monumento a Manuel Belgrano, el prócer que da nombre al barrio.
Tiene varios senderos y caminos para pasear, un anfiteatro al aire libre donde se realizan diversos eventos culturales y musicales. También hay una gran cantidad de bancos y asientos para descansar, y varias zonas de juegos infantiles para los más pequeños.
Es un lugar muy popular entre los vecinos del barrio y los turistas que visitan la ciudad, especialmente los fines de semana cuando se llenan de familias y grupos de amigos que disfrutan del aire libre y la naturaleza en pleno centro urbano.
Barrio | Belgrano |
Inauguración | 1902 |
Mapa | Parque Barrancas de Belgrano – Google Maps |
Dirección | Juramento 1792 |
Plaza Benjamín Vicuña Mackenna
La Plaza Benjamín Vicuña Mackenna se encuentra en la intersección de las calles Ramallo y Crámer, en el barrio de Saavedra.
Esta plaza lleva el nombre del político y escritor chileno Benjamín Vicuña Mackenna, quien tuvo un importante rol en la lucha por la independencia de Chile.
La plaza cuenta con espacios verdes, juegos infantiles y una fuente central. Además, en ella se realizan distintas actividades culturales y recreativas para los vecinos de la zona.
Barrio | Saavedra |
Reinauguración | 2018 |
Mapa | Plaza Benjamín Vicuña Mackenna – Google Maps |
Dirección | Ramallo y Crámer |
Plaza Brigadier Zapiola
La plaza Brigadier Zapiola está ubicada en el barrio de Villa Urquiza. Se encuentra en la intersección de las calles Juramento, Donado, Mariano Acha y Echeverría. La plaza lleva el nombre en honor al brigadier Juan Martín de Pueyrredón y Zapiola, quien participó en las guerras de independencia de Argentina, Chile y Perú.
Cuenta con una superficie de aproximadamente 1,5 hectáreas y es un espacio verde muy visitado por los vecinos del barrio. Dispone de juegos para niños, áreas de descanso con bancos y una pista de skate.
En el centro de la plaza se encuentra un monumento que rinde homenaje al brigadier Zapiola, obra del escultor José Luis Zorrilla de San Martín. Además, en la plaza se puede encontrar una gran variedad de árboles y plantas, incluyendo jacarandás, palmeras, cedros y árboles de eucalipto.
Barrio | Villa Urquiza |
Inauguración | 1942 |
Mapa | Plaza Zapiola – Google Maps |
Dirección | Mariano Acha 2001-2099 |
Plaza Armenia
La plaza Inmigrantes de Armenia es un espacio público ubicado en el barrio de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue inaugurada en el año 1968 y se encuentra delimitada por las calles Costa Rica, Armenia, Malabia y Nicaragua.
En la plaza se destaca el monumento a la República de Armenia, una escultura de bronce que homenajea al pueblo armenio y su lucha por la libertad y la independencia. Además, cuenta con varios espacios verdes, juegos infantiles, bancos y mesas para picnic.
La Plaza Armenia es un lugar muy frecuentado por los vecinos del barrio y por turistas, ya que en sus cercanías se encuentran numerosos bares, restaurantes y tiendas de diseño. Además, en el mes de abril se celebra en la plaza la “Feria Armenia”, un evento que reúne artesanos y emprendedores de la comunidad armenia de Buenos Aires y del resto del país.
Barrio | Palermo |
Inauguración | 1968 |
Mapa | Plaza Inmigrantes de Armenia – Google Maps |
Dirección | Armenia 1900 |
Plaza Canadá
La Plaza Canadá fue inaugurada en 1961 y recibió su nombre en honor al país homónimo por decisión de la entonces Municipalidad de Buenos Aires. En ese momento, el embajador canadiense Richard PlantBower impulsó la donación de un tótem tradicional canadiense para ser ubicado en la plaza.
El tótem kwakiutl que coronó la plaza fue tallado por Henry y Tony Hunt, indígenas del norte de la isla de Vancouver. Era un poste conmemorativo y heráldico que pertenecía al clan Geeksem de la tribu Kwakiutl y presentaba diversas figuras, incluyendo un águila, una ballena asesina, un lobo marino, un castor y un ave caníbal (hokhok).
Barrio | Retiro |
Inauguración | 1961 |
Mapa | Plaza Canadá – Google Maps |
Dirección | Ramos Mejía, Av. Antártida Argentina y Buenos Aires |
Plaza Castelli
La plaza Castelli se encuentra en el barrio de Belgrano. Fue inaugurada en 1947 y entre 1857 y 1875 la plaza Castelli formó parte del primer hipódromo de Buenos Aires también conocido como “El circo de las carreras”, el cual funcionó en las manzanas comprendidas por Crámer, La Pampa, Melián y Olazábal.
En la plaza se encuentra el Monumento a la Maternidad (obra del escultor y docente italiano Pedro Tenti, 1934).
Barrio | Belgrano |
Inauguración | 1947 |
Mapa | Plaza Castelli – Google Maps |
Dirección | Conde, Juramento y Echeverría |
Plaza de los Olmos
La Plaza de los Olmos es un espacio verde de casi 3000 m2 ubicado en el barrio de Belgrano. Durante más de 60 años, el terreno fue utilizado como vivero. Ante la posibilidad de que el lugar fuera destinado a emprendimientos comerciales, los vecinos y la Sociedad de Fomento de Belgrano ‘R’ lograron evitar la construcción de torres o hipermercados mediante la presentación de 5000 firmas ante los organismos oficiales.
El diseño de la plaza estuvo a cargo del arquitecto Julio Reinoso y consta de canteros con flores, bancos y farolas de estilo colonial, y tres áreas circulares comunicadas entre sí por senderos de piedra. El proyecto fue inaugurado el 27 de diciembre de 1999 y se convirtió en un lugar de descanso y lectura para los vecinos del barrio.
En 2015, se incorporaron nuevos sectores de juego de madera natural diseñados para diferentes edades de los niños, ampliando la variedad de actividades que se pueden realizar en la plaza.
Barrio | Belgrano |
Inauguración | 1999 |
Mapa | Plaza Los Olmos |
Dirección | Echeverría y Sucre |
Plaza Cataluña
La Plaza Cataluña, ubicada frente a la Embajada Francesa, tiene un tamaño reducido pero con una característica destacada: cuenta con un bebedero típico de los que se pueden encontrar en las plazas de Barcelona, Cataluña.
Barrio | Retiro |
Inauguración | |
Mapa | Plaza de Cataluña – Google Maps |
Dirección | Arroyo 1100 |
Plaza Che Guevara (ex Plaza Ramón Falcón)
La plaza Che Guevara, ex plaza Ramón L. Falcón, está ubicada en el barrio de Floresta. Es un lugar de singular belleza, al que los vecinos acuden con frecuencia en busca de descanso y esparcimiento.
Es un espacio verde muy apreciado por los jubilados y los niños, y también es un lugar popular para pasear a las mascotas.
Barrio | Floresta |
Inauguración | 1980 |
Mapa | Plaza Cnel. Ramón Lorenzo Falcón – Google Maps |
Dirección | Ramón Falcón y Osvaldo Benedetti |
Plaza República de Chile
La plaza República de Chile se encuentra ubicada en el barrio de Palermo. Fue inaugurada en 1943 y su nombre se debe a la República de Chile.
La plaza cuenta con una superficie de aproximadamente 3300 m2 y en su centro hay una fuente con una escultura de bronce que representa a una mujer sosteniendo un cáliz en su mano derecha y una rama de olivo en la izquierda.
La escultura fue realizada por el escultor italiano Alfredo Bigatti. La plaza es un espacio verde que cuenta con áreas de juego para niños, bancos para sentarse y espacios para hacer deporte. Además, se encuentra rodeada por importantes avenidas como la Avenida del Libertador y la Avenida Figueroa Alcorta, lo que la convierte en un punto de referencia para los vecinos del barrio y los visitantes de la ciudad.
Barrio | Palermo |
Inauguración | 1943 |
Mapa | Plaza República de Chile – Google Maps |
Dirección | Av Del Libertador, Sánchez de Bustamante y, Buenos Aires |
Plaza Ciudad de Banff
La Plaza Ciudad de Banff se encuentra en el barrio de Versalles y fue inaugurada en 1930.
En la actualidad, la plaza cuenta con un mangrullo temático con forma de castillo, formado por dos torres de diferentes alturas conectadas por puentes de cuerda, un panel interactivo y accesible de TaTeTí y otro de memoria. También cuenta con un pórtico múltiple que ofrece diferentes opciones para columpiarse y jugar para todas las edades.
Esta plaza es ideal para ir con niños y familia.
Barrio | Versalles |
Inauguración | 1930 |
Mapa | Plaza Ciudad de Banff – Google Maps |
Dirección | Roma 760 |
Plaza Ciudad de Udine
Esta plaza se encuentra en el barrio de Monte Castro. Aquí se puede encontrar un anfiteatro, patio de patines, patio de juegos con juegos inclusivos, equipamiento mobiliario e incorporación de vegetación.
Una plaza única en el barrio de Monte Castro.
Barrio | Monte Castro |
Inauguración | |
Mapa | Plaza Ciudad De Udine / PLAZA BANDERIN – Google Maps |
Dirección | Av. Chivilcoy 1450 |
Plaza Amadeo Sabattini o Plaza Colpayo
La Plaza Amadeo Sabattini o Plaza Colpayo es una plaza que presenta una particularidad, ya que está dividida en dos por la calle Felipe Vallese. Fue creada en 1987 y lleva el nombre de Amadeo Sabattini, en honor a un reconocido médico y político cordobés que fue gobernador de la provincia de Córdoba por la UCR entre 1936 y 1940.
En 2007 la plaza fue remodelada y mejorada para brindar un espacio más agradable y funcional a la comunidad.
Barrio | Caballito |
Inauguración | 1987 |
Mapa | Plaza Amadeo Sabattini – Google Maps |
Dirección | Felipe Vallese y Colpayo |
Plaza Comandante A. Guacurari Artigas
Esta plaza se encuentra en el barrio de Palermo, cerca del Rosedal y Plaza Holanda. Sobre la calle Av. Infanta Isabel, lugar en donde se encuentra un polo gastronómico vivaz y vibrante.
Su nombre es en honor al comandante Andrés Guacurari Artigas, quien nació en la reducción jesuítica de Santo Tomé, ubicada en la actual provincia argentina de Corrientes, que en ese entonces formaba parte de la Gobernación de Misiones. Durante las invasiones luso-brasileñas, se destacó como el principal líder militar en la defensa de los amplios territorios que se extendían entre el río Paraná al oeste y el río Yacuy al este, en lo que hoy es la Argentina. Su papel fue fundamental en la protección de estas tierras contra las fuerzas invasoras de Brasil, lo que lo convirtió en un importante capitán del bando argentino.
Hoy, esta plaza, representa su espíritu libre y es un lugar de esparcimiento y diversión.
Barrio | Palermo |
Mapa | Plaza Cmte. A. Guacurarí Artigas – Google Maps |
Dirección | Av. Infanta Isabel 110 |
Plaza Colombia
La Plaza Colombia se encuentra en el barrio de Barracas. Es un pequeño espacio verde que se encuentra en la intersección de las calles Montes de Oca, Brandsen, Pinzón e Isabel la Católica, y es un lugar de descanso y esparcimiento para los residentes del barrio. La plaza cuenta con bancos, juegos infantiles y áreas verdes para relajarse.
La plaza en cuestión se encuentra en una manzana donde anteriormente se ubicaba la Quinta de los Guerrero, que cobró fama en 1872 debido al asesinato de Felicitas Guerrero. A raíz de este hecho, en 1876 se construyó la Iglesia de Santa Felicitas en la calle Isabel la Católica, que aún se encuentra en pie.
En 1937, la Municipalidad de Buenos Aires decidió la demolición de los antiguos edificios aristocráticos que ocupaban la manzana, para dar lugar a la creación de una plaza pública. A pesar de esto, los antiguos túneles que conectaban la residencia de los Guerrero con la iglesia todavía se mantienen bajo tierra, y se pueden visitar con guía turística.
Barrio | Barracas |
Inauguración | 1937 |
Mapa | Plaza Colombia – Google Maps |
Dirección | Montes de Oca, Brandsen, Pinzón e Isabel la Católica |
Plaza Dante
La Plaza Dante se encuentra en el barrio de Recoleta. Es un espacio verde situado en la intersección de las avenidas Av. Del Libertador, Av. Pueyrredón, y lleva el nombre del famoso poeta italiano Dante Alighieri.
La plaza cuenta con áreas verdes, bancos, juegos infantiles y una fuente en su centro, siendo un lugar muy frecuentado por los vecinos del barrio para realizar actividades al aire libre, descansar y pasar tiempo con la familia y amigos. Además, es un punto de encuentro importante para eventos culturales y festivales que se llevan a cabo en el barrio.
Barrio | Recoleta |
Inauguración | 1963 |
Mapa | Plaza Dante – Google Maps |
Dirección | Av. Del Libertador, Av. Pueyrredón |
Plaza Monseñor Miguel De Andrea
La plaza se encuentra ubicada en la intersección de las calles Cerviño y República de la India. Lleva el nombre de Monseñor Miguel De Andrea, un sacerdote católico y diplomático argentino que se destacó en el servicio público y la defensa de los derechos humanos.
Esta cuenta con áreas verdes, bancos, juegos infantiles y una estatua en honor a Monseñor De Andrea. Es un lugar de descanso y esparcimiento para los residentes del barrio, y también se utiliza para eventos culturales y artísticos.
Barrio | Recoleta |
Inauguración | 1914 |
Mapa | Plaza Monseñor Miguel de Andrea – Google Maps |
Dirección | Dr. Tomás Manuel de Anchorena 901 |
Plaza de Nuestra Señora de la Asunción
La plaza ubicada en Gaona y Gavilán en el barrio de Villa General Mitre, conocida como “Nuestra Señora de la Asunción”, por la iglesia que se encuentra enfrente, es popularmente llamada “plaza de La Pampa” por los vecinos.
Recientemente, se llevó a cabo un rediseño de la plaza que incluyó la construcción de una cancha de básquet en lugar del antiguo asfalto, proporcionando un espacio seguro para que los niños de la escuela local jueguen de local sin riesgo de lesiones. También se agregaron nuevos juegos, un canil para perros y se mejoró la iluminación de la plaza.
Desde las mejoras, la plaza se ha convertido en un lugar muy concurrido y animado, con personas practicando deportes y socializando hasta altas horas de la noche.
Barrio | Villa Mitre |
Mapa | Plaza Nuestra Señora de La Asunción (plaza La Pampa) – Google Maps |
Dirección | Av. Gaona 2800 |
Plaza de la Constitución
La Plaza de la Constitución, llamada localmente Plaza Constitución, es una de las principales plazas de la ciudad. Se encuentra frente a la terminal ferroviaria homónima, y es uno de los principales puntos de conexión del transporte público en la ciudad, ya que también existe allí una estación de subterráneo.
Barrio | Constitución |
Inauguración | 1865 |
Mapa | Plaza Constitución – Google Maps |
Dirección | Avenida Brasil, Lima y Constitución |
Plaza de la Misericordia
La Plaza de la Misericordia está ubicada en el barrio de Flores. Tiene su origen en la quinta “La Moyosa” construida en la década de 1880 como residencia de descanso y adquirida por la Municipalidad en la década de 1940 para convertirla en un paseo público.
En el centro de la plaza se encuentra un mástil con una placa de mármol dedicada a la comunidad religiosa de las Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia. La plaza cuenta con una calesita, fuente y juegos infantiles, y se encuentra junto a la Iglesia de la Misericordia y la Escuela de la Misericordia, ambas construcciones de estilo neogótico que datan de 1878 y destacan por sus vitrales.
También cuenta con varias estatuas, entre ellas un busto del General San Martín (obra del escultor Blas Salvador Gurrieri), un busto de Carlitos Chaplin (obra del artista argentino Alberto Balietti) y la escultura “La Maternidad” (obra del artista italo-argentino Octavio Fioravanti). Este conjunto de construcciones y estatuas es emblemático del barrio de Flores y de la Avenida Directorio.
Barrio | Flores |
Inauguración | 1940 |
Mapa | Plaza de la Misericordia – Google Maps |
Dirección | Av. Directorio 2000 |
Plaza de la República
La Plaza de la República, también conocida como Plaza del Obelisco, está ubicada en el barrio de San Nicolás. Es conocida por su icónico obelisco, que se eleva en el centro de la plaza y es uno de los monumentos más representativos de la ciudad.
La plaza fue inaugurada en 1937 y desde entonces ha sido un lugar de encuentro para los habitantes y visitantes de la ciudad. Además del obelisco, la plaza cuenta con una fuente, bancos, áreas verdes y una gran cantidad de árboles y plantas.
Es un importante punto turístico de la ciudad, ya que está ubicada en una zona céntrica y rodeada de importantes avenidas como la Avenida Corrientes y la Avenida 9 de Julio. En la plaza también se llevan a cabo eventos culturales y manifestaciones políticas y sociales.
Barrio | San Nicolás |
Inauguración | 1937 |
Mapa | Plaza de la República – Google Maps |
Dirección | Av. Corrientes y 9 de julio |
Plaza de las Naciones Unidas
La Plaza de las Naciones Unidas se encuentra ubicada en el barrio de Palermo. Es un espacio público que fue diseñado por el arquitecto argentino Eduardo Catalano y construido en 1966 para la visita del entonces Secretario General de la ONU, U Thant.
La plaza se destaca por su gran fuente circular de agua y su escultura metálica en forma de flor, conocida como Floralis Genérica, que mide 23 metros de altura y pesa 18 toneladas. La flor tiene un sistema automatizado que la hace abrirse y cerrarse según la hora del día.
La Plaza de las Naciones Unidas es un lugar muy popular para los turistas y los habitantes de la ciudad, especialmente para sacar fotografías y relajarse en su entorno natural rodeado de árboles y césped. Además, allí se realizan diversos eventos culturales y exposiciones de arte a lo largo del año.
Barrio | Palermo |
Inauguración | 1966 |
Mapa | Floralis Genérica – Google Maps |
Dirección | Av. Pres. Figueroa Alcorta 2301 |
Plaza de los Mataderos
La Plaza de los Mataderos, también conocida como Feria de Mataderos, es un espacio público ubicado en el barrio de Mataderos. Esta plaza es conocida por su famosa feria de artesanías, alimentos y actividades culturales que se lleva a cabo los fines de semana y feriados, y que busca preservar las tradiciones y costumbres del campo argentino.
La feria cuenta con más de 400 puestos de venta donde se pueden encontrar productos típicos como carnes, embutidos, quesos, vinos, dulces, artesanías, entre otros. Además, se realizan actividades culturales como espectáculos de música, danza y destrezas gauchas, exposiciones de arte y fotografía, entre otras. La plaza también cuenta con espacios verdes, áreas de juegos infantiles y paseos para caminar y disfrutar del aire libre.
Barrio | Mataderos |
Inauguración | 1889 |
Mapa | Plaza de los Mataderos – Google Maps |
Dirección | Bragado, Gordillo, Tapalqué y Lisandro de la Torre |
Plaza de los Periodistas
La Plaza de los Periodistas fue inaugurada en agosto de 1997 y es motivo de orgullo para los vecinos de Flores. El proyecto de su establecimiento surgió en 1980 y se fue consolidando a medida que la Ciudad de Buenos Aires alcanzó su autonomía.
Antes de su construcción, en la manzana donde ahora se encuentra la plaza y la parroquia Nuestra Señora de la Visitación, se sucedían varias demoliciones sin llegar a una adaptación urbana definitiva que fuera segura y beneficiosa para el medio ambiente. Esto representaba un peligro para los niños del barrio que solían jugar entre los escombros expuestos a riesgos de todo tipo.
Hoy es un espacio de recreación y reuniones sociales.
Barrio | Flores |
Inauguración | 1997 |
Mapa | Plaza de los Periodistas – Google Maps |
Dirección | Nazca 900 |
Conclusión
En CABA existen infinidad de espacios verdes para distraerse, pasear, caminar, hacer deporte y divertirse.
Son espacios verdes muy valorados por los vecinos y visitantes de la ciudad. Muchos de ellos cuentan con historia y tradición, y se han convertido en puntos de encuentro y actividades comunitarias.
En los últimos años, ha habido un esfuerzo por parte de las autoridades para renovar y mejorar las plazas, dotándolas de más equipamiento y actividades para el disfrute de la población. En general, las plazas de la ciudad son lugares importantes para la vida social y cultural de los barrios.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el parque más grande de Capital Federal?
El Parque 3 de Febrero, también conocido como “Bosques de Palermo”. Con una superficie de 400 hectáreas, es un espacio verde muy popular entre los habitantes de la ciudad y cuenta con una gran variedad de atracciones, como el Rosedal, el Jardín Japonés, el Planetario Galileo Galilei y el Hipódromo de Palermo, entre otros.
¿Cuál es la plaza más linda de CABA?
Hay muchas plazas hermosas en la Ciudad de Buenos Aires, como la Plaza de Mayo, la Plaza San Martín, la Plaza de las Naciones Unidas, la Plaza Francia, entre otras. Cada una tiene su encanto y belleza particular.
¿Cuántas plazas y parques hay en la ciudad de Buenos Aires?
Según información del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, hay más de 350 plazas y parques en la ciudad de Buenos Aires.
¿Cuál es la plaza más importante de Buenos Aires?
La Plaza de Mayo es considerada la plaza más importante de Buenos Aires, ya que es el lugar donde se encuentra la Casa Rosada, sede del gobierno nacional, y ha sido el escenario de importantes acontecimientos históricos y políticos en la historia de Argentina. Además, la plaza se encuentra rodeada por otros edificios históricos como la Catedral Metropolitana, el Cabildo de Buenos Aires y el Banco de la Nación Argentina.