Recoleta

  • 2 años hace

Una breve historia...

El barrio de la Recoleta toma su nombre del Convento de Recoletos Descalzos que se emplazaba aquí, y comienza a formarse a fines del siglo XVIII con la epidemia de fiebre amarilla que azotó a la capital porteña. En esta zona se mudaron las familias acaudaladas que vivían en la parte sur de la ciudad, con lo cual, este barrio nació siendo un espacio para las familias aristocráticas de la ciudad.


En 1822, el gobernador, dispuso destinar una parte del huerto de los frailes recoletos para convertirlo en cementerio, debido a la misma epidemia. Hoy es uno de los tres cementerios que posee la ciudad.

¿Qué hacer en Recoleta?

El barrio de Recoleta tiene muchas propuestas culturales, paseos para apreciar la arquitectura de sus viviendas, ya que se la llama la pequeña París de Buenos Aires, y muchos locales gastronómicos de nivel internacional.

Además, hay hermosos espacios verdes con ferias artesanales y músicos callejeros. Es un barrio completo y mágico.

¿Qué ver en Recoleta?

Este barrio es uno de los más lindos de la ciudad. Aquí podrás encontrarte con miles de cosas para hacer, ver y disfrutar. Desde espacios culturales a parques y plazas donde hacer picnic. ¡Acompañanos en este recorrido!
El Ateneo Buenos Aires

El Ateneo Grand Splendid

Esta es una librería, elegida por el diario británico The Guardian, como la segunda librería más importante del mundo. Se encuentra en Avenida Santa Fe 1860 y está erigida sobre el antiguo cine teatro Grand Splendid, conserva su antiguo esplendor y elegancia, con la cúpula decorada con frescos, las barandas originales y la decoración intacta. En el antiguo escenario –con el telón de terciopelo entreabierto– funciona un bar que invita a sentarse libro en mano.
Horario de la librería:
Horario del bar:

Facultad de Derecho

Este edificio data de 1949, está ubicado en Av. Figueroa Alcorta 2263 y está inspirado en el más puro estilo dórico. Sin otra decoración que la que le presta su propia estructura monumental. Cuenta con un museo, una pinacoteca y una biblioteca especializada.

Floralis Genérica

Esta maravillosa pieza de arte se encuentra en la av. Pres. Figueroa Alcorta 2301. Está realizada en acero inoxidable y aluminio, y pesa 18 toneladas. Es la primera escultura en movimiento controlada por un sistema hidráulico y células fotoeléctricas. La obra se inauguró en el año 2002 y su nombre, Floralis Genérica, es un homenaje a todas las flores.

Biblioteca Nacional Mariano Moreno

La Biblioteca Nacional se encuentra en Agüero 2502 y fue creada en 1810, atesora y resguarda, a través de las más modernas técnicas bibliotecológicas, los materiales con los que se han forjado las distintas ideas y épocas del país.

Para mayor información acerca de horarios y actividades consultar la web oficial:

Horarios de atención – Biblioteca Nacional (bn.gov.ar)

Centro Cultural Recoleta

Funciona en una de las construcciones más antiguas de Buenos Aires, el edificio fue construido en 1732 y, originalmente, era el convento de los monjes recoletos.
Hoy es un espacio que impulsa los movimientos artísticos y cuenta con 27 salas de exposición, un microcine, un auditorio y un anfiteatro. Aquí se desarrollan numerosas actividades: exposiciones de artes plásticas, recitales, conciertos, representaciones teatrales y eventos. Además, tiene un área de formación que ofrece cursos y talleres, y un laboratorio de investigación y producción musical equipado con la más avanzada tecnología.

Para conocer toda la agenda consultar la web oficial: Centro Cultural Recoleta.

Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Esta parroquia, ubicada en Junín 1898, llama la atención por su inmaculada fachada blanca, se destaca por su gran valor arquitectónico. Fue proyectada por los arquitectos jesuitas Bianchi y Prímoli e inaugurada en 1732. Aún conserva retablos, imaginería y ornamentos originales.

Hoteles cerca de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Cementerio de la Recoleta

Ubicado en Junín 1760, al lado de la Basílica del Pilar, fue construido en 1822 como el primer cementerio público de la Ciudad. Es el cementerio más visitado, por sus numerosos e imponentes mausoleos y bóvedas, como el de Eva Perón. Entre las personalidades enterradas en el Cementerio de la Recoleta figuran líderes políticos, presidentes de la Nación, escritores, Premios Nobel, deportistas y empresarios.
Además, tiene un gran valor arquitectónico. Más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional. Eso se debe a que hubo un tiempo en el que las familias más ricas competían por construir panteones esplendorosos y contrataban a importantes arquitectos que los adornaban con mármoles y esculturas.

Hoteles cerca de Cementerio de la Recoleta

Palais de Glace

Ubicado en Perú 222 fue varias cosas hasta convertirse en el centro de exposiciones que es hoy: pista de patinaje sobre hielo y espacio de recreación de la alta sociedad porteña en 1910, protagonista de la incorporación del tango a la vida ciudadana entre 1915 y 1930, estudio de televisión de 1954 a 1960, salas de exposición de arte contemporáneo nacional e internacional desde 1932.

Palacio Sarmiento (Palacio Pizzurno)

Centros comerciales

En el barrio de Recoleta podemos encontrar el Recoleta Urban Mall en Vicente López 2050 con marcas a precios de outlet, cines, patio de comida y mucha vida.
Por otro lado, en Av. Alvear 1883 se encuentra la Galería Promenade, Aquí podés encontrar diversas propuestas: compra y venta de alhajas antiguas y de pinturas argentinas, ropa de cuero, diseños en carpincho y un local de artículos autóctonos norteños que vende desde suéteres y mantas de pelo de llama hasta piezas en plata.

¿Dónde hospedarse?

Hospedarse en Recoleta es como viajar a París. Es un barrio lujoso, de estilo barroco y con miles de opciones para quedarse a dormir. Lo único que tenés que tener en cuenta es que puede ser bastante costoso.

Hotel en Recoleta

Hotel próximo a Recoleta:

Hoteles cerca de Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Hoteles cerca de cementerio de Recoleta

¿Dónde ir a comer?

Como te contamos, el barrio Recoleta tiene gran variedad de lugares para comer y pasarla bien. La mayoría de ellos se encuentran alrededor del cementerio y por el Recoleta Urban mall, allí encontrarás gran variedad gastronómica para todos los gustos y paladares.

Itinerario recomendado

Armamos este pequeño itinerario para que puedas recorrer, en un día, el barrio de Recoleta:

El recorrido empieza en:
Y para finalizar el paseo, si te gusta la pizza, te recomendamos ir a Los Inmortales, ubicada en Paraná 1209.

Algunos consejos útiles

Al visitar este barrio recomendamos llevar calzado, ropa cómoda y cámara en mano, porque te vas a encontrar con miles de palacios y edificaciones únicas e impresionantes. Este paseo es ideal para quien disfrute de la arquitectura y los pasajes mágicos.

Imágenes

Conocé un poco más del barrio de Recoleta.

Al visitar este barrio debés tener en cuenta que hay mucho para recorrer y conocer. Nuestro consejo es que estés con los ojos bien abiertos porque lo más probable es que encuentres joyas arquitectónicas pérdidas entre grandes edificios.

Mapa

Desarrollo de la ubicación geográfica:

¿Cómo llegar a Recoleta?

Al barrio de Recoleta se puede llegar en colectivo y subte D y H.

Otros barrios porteños cercanos a Recoleta

Los barrios vecinos dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son:

Comparar listados

Comparar